La invisibilidad en la novela distópica, en Todo era oscuro bajo el cielo iluminado del Carlos González Muñiz, y En el pasadizo de las ratas del Ahmed Khaled Tawfiq

نوع المستند : المقالة الأصلية

المؤلف

جامعة المنيا/ کلية الألسن/ قسم اللغة الاسبانية

المستخلص

La novela distópica recurre a muchos elementos que trazan el ambiente degradado y asfixiante. Entre tantos elementos, nos llamó mucho la atención utilizar la luz o, mejor dicho, su ausencia. Los escritores de la distopía recurren a la oscuridad para crear un ambiente fértil donde se genera todo tipo de anomalías. Lo curioso es que esta temática se reitera en las literaturas mundiales. Concretamente, nos hemos encontrado con dos novelas de contextos y lenguajes diferentes: Todo era oscuro bajo el cielo iluminado del mexicano Carlos González Muñiz (2012) y En el pasadizo de las ratas (2016) del egipcio Ahmed Khaled Tawfique. Ambas novelas recurren a la invisibilidad para enfatizar el tono distópico con diferentes tratamientos, sin embargo, coinciden en muchos elementos característicos surgidos por la invisibilidad. En este trabajo, proponemos como objetivo hacer un estudio paralelo entre el tratamiento de la luz en dichas novelas, destacando los elementos comunes surgidos por esta condición excepcional dentro del contexto de cada novela, ambientadas en dos ambientes completamente distintos.

الكلمات الرئيسية

الموضوعات الرئيسية